LOS HORMIGONES.
Pues bien. Contemos la historia de este despropósito una vez más.
A principios de los 80,s aparece en escena un grupo de pop ska llamado Los Elásticos capitaneado por "Roskow" (guitarra) y con "Lasparry" (cantante), Iñigo de Loyola (bajista) y "Matute" (batería), recorriendo los escenarios de Euskal Herria dando conciertos. Habría muchas cosas que contar al respecto, pero en esto perderemos el tiempo en otra ocasión.
Más adelante Los Elásticos se convierten en Los Rígidos y se unen a la banda, "Fisuras" (Guitarra), "Selmer" (con el Saxo) y "Domi Delgado" (en paz descanse) a las teclas y demás instrumentos autóctonos Canarios.
Y a finales de los 80 de Los Rígidos pasan a ser finalmente Los Hormigones. Ha nacido la banda en cuestión.
El cantante y el batería dejan la banda pero Los Hormigones continúan con la voz cantante de Roskow y por el año 1.986 graban un Cd con la ayuda inestimable de Juan Mari Huarte que pasa a ser el teclista del grupo. El trabajo se titula ¡No sufras! y se grabó en los estudios del aclamado técnico Cornelio. Aunque esa es una historia que otro día habrá que contar. De aquella época es la portada de esta página, todos bien encajados en la playa de Agosto.
Y a partir de aquí, sencillamente nada. Cada cual se entretuvo con los vuelos de cualquier mosca y así pasan unos 10 años en el que la productividad del grupo fue nula. Pero he aquí que a finales de los 90 Los Hormigones se vuelven a reunir para grabar una colección de 12 temas que sacan a la luz con el título de "Ha sido un Fallo" que se grabó íntegramente en los estudios Aerosón, estudios que por aquel entonces iniciaban su carrera.
Pero amantes de la inactividad, la cuchipanda y el sindios, se dedicaron durante unos años al disfrute musical sin ningún objetivo. Tocar por tocar, componer para no grabar, y volver a hacer lo mismo una y otra vez.
La verdad es que era una etapa divertida. Horas y horas de local, entre cervecitas y cigarrillos, tocando las más peregrinas improvisaciones donde lo genial de cada nota se olvidaba al salir del ensayo. Durante estos años apenas se tocó dos veces la misma canción. Todo era improvisar y disfrutar y así fuimos felices.
Hasta que un buen día el dedo de Dios nos apuntó y a la voz de "Ya esta bien, Gandules. ¡A TRABAJAR!". Y nos pusimos a grabar los que van a ser las próximas canciones del grupo.
Eso sí, el destino de las mismas está garantizado: LA BASURA.
Pero qué quieren que les digamos, señores.... Esto es lo que hay.
LOS CALAVERA.
Asier Abio y Agustín Aransolo nos conocimos en abril de 2008 en la fiesta de cumpleaños del primero y ya, desde nuestra primera conversación, hablamos de formar una banda musical para tocar en la calle. Meses después conseguimos volver a coincidir en el tiempo y el espacio y nos pusimos manos a la obra bajo el nombre de LOS CALAVERA.
Asier venía de la banda punk Stropajo y Agustín de la música clásica así como de otros proyectos y estilos, de forma que la mezcla de ambos podía resultar cualquier cosa menos aburrida.
En junio de 2010 grabamos nuestra primera demo de nombre homónimo, con 5 canciones que registramos en una sola mañana, en las instalaciones del Instituto Tartanga de Erandio con Unai Kerexeta como Ingeniero de Sonido y Eneko Longarte como asistente.
Aunque ya habíamos debutado en directo es a partir de entonces cuando comenzamos a girar por diferentes escenarios y realizando algún concierto callejero, nuestro primer y antiguo objetivo, completando hasta finales de 2011 casi 20 actuaciones.
Tras un 2012 de pausa, tiempo en el cual hemos dado forma a las nuevas canciones y hemos realizado o participado en otros proyectos creativos, entre marzo y abril del año 2013 nos lanzamos a grabar "PROHIBIDO HACER RUIDO", disco con 8 temas grabados en Gaua Estudio de Mungia con Jose Lastra como técnico.
http://prohibidohacerruido.blogspot.com.es/