KONTZERTU HAU UDAZKENERA IZAN DA ATZERATUA GURI EZ DAGOKIGUN ARAZOAK DIRELA ETA. BARKATU ERAGOZPENAK.
Sexo, drogas y rap and roll.
La Doble Fila es el combinado en vaso bajo de la incandescente voz de Pablo Espadas y el brillante country-rock de Santi Vaamonde y los hermanos Evia. ‘Canciones Tristes’ es su EP de debut. Sexo, drogas y rap and roll para el siglo XXI.
“El sexo ha cambiado. Hay más y mejor. Las drogas han cambiado. Hay más y mejores. Ahora le toca cambiar al rock”. Palabra de Pablo Espadas, la cabeza malpensante de La Doble Fila.
“Hace tiempo escuché a Luis Eduardo Aute –dice Pablo– decir que ‘o se tomaban medidas contra las descargas ilegales o la música moriría en cinco años’. Yo creo que el que debería morirse es Luis Eduardo Aute, para hacernos sitio. Somos la prueba evidente de que la música no morirá nunca”.
Vivo. En directo.
La música de La Doble Fila es un polvo rápido de rap y rock cantado con un fraseo arrollador. Música de una toma, visceral y tocada en directo, sin samples, overdubs ni autotunes. Intensa y urgente. Brutal, primaria y profunda. Música peligrosa y libre que no cabe en un emepetrés. Hay que oírla en directo para creerla. “No pertenecemos a ninguna escena y no llevamos etiqueta –dice Pablo– hemos creado nuestro propio contexto”.
Putas y poetas.
Gallo de pelea curtido en mil batallas de rimas, Pablo Espadas es un poeta urbano de los de acera y barra, tertulia en banco de parque y filosofía de la vida y sus alrededores. Mala uva y dulzura, boli Bic afilado, lírica de tres equis y temática de dos rombos. Esta no es música para chicas ni para poner en el coche de papá y mamá.
Lo cotidiano se hace leyenda. La Doble Fila es música que suena como suena un viernes por la noche, cuando todo es posible. Pablo Espadas investiga el mundo en busca de la poesía de los portales, los bloques de vivienda protegida y los asientos de atrás de un Ibiza. Son letras que hablan del amor y la guerra de los sexos, la crisis y sus efectos visibles e invisibles, el compromiso, la amistad, los problemas, el alivio, la euforia y el bajón.
Pareados deseados. Rimas sonantes, disonantes y malsonantes. Costumbrismo, burla y mofa, monólogo interno. Figuras retóricas, juegos de palabras, frases memorables y tópicos rejuvenecidos. La voz de Pablo Espadas consigue que los lugares comunes suenen recién salidos de fábrica. Estas son letras para estudiarse en las facultades de filología. Dentro de 50 años.
Las canciones.
El EP se abre con ‘Intro’, tarjeta de presentación de un minuto y pico, confesión y autoretrato de La Doble Fila en cuatro trazos.
‘Bruce Willis’ es pegadiza, peligrosa y amenazante, una declaración salvaje de independencia, ateísmo, debilidad y grandeza. Una canción de frustración, ira y lascivia cantada al borde del desgañite. Una mecha prendida de rock que acaba en explosión de
sudor y pogo.
‘Canciones tristes’ es una canción de amor desesperada y a oscuras. Una balada disfuncional que re-visita, des-truye y re-inventa los tópicos del romanticismo y la cursilería, cantada desde la soledad, el pálpito y la memoria. Demoledora.
‘Agua Pasada’ es una canción de autoayuda y una historia de superación personal. Una
receta para los llorones cantada con actitud de barra de bar y de grada de segunda división. Una combinación de optimismo transgresor, nihilismo provocador, humor y fiesta.
El EP lo completa ‘Burning’, una versión muy especial de ‘¿Qué hace una chica como tú en un sitio como este?’. Grabada en directo y en una toma, a falta de letras Pablo Espadas se saca de la garganta y el cerebro una letra improvisada sobre un encuentro con Pepe Risi en los bares del cielo. Hay que oírlo para creerlo.
Antecedentes penales.
Antes de reencarnarse en Pablo Espadas, Pablo Espadas era Teko. “Me salieron callos en la lengua improvisando en micros libres y peleas de gallos.” Finalista de la Red Bull Batalla de Gallos con 17 años, Pablo pasó a poner ‘Vértigo’, su primer disco, en el número 1 de War4. Ganó en 2007 el concurso de MCs del Hipnotik Festival y reinvirtió los 3.000 euros del premio en una gira por España. Recientemente, Pablo ha acompañado a Shinoflow en conciertos en el Poble Espanyol, el Palau St. Jordi, el Palacio de los Deportes, el Palau de la Música y la Sala Apolo.
En su nueva reencarnación, Pablo ha sustituido los beats por el rock. “Se trata de coger la esencia del rap: el fraseo, la rima... y mezclarla con 60 años de historia del rock and roll.” A Pablo lo sostiene en el aire la música de Kiko Evia, guitarrista prodigioso que toca con seis manos, Edu Evia, bateria martillo neumático de pulso milimétrico y Santiago Vaamonde, bajista y apisonadora ritmelódica.
Quiénes somos? De dónde venimos? A dónde vamos?
La música de La Doble Fila bebe de las fuentes en las que mearon los Stooges, los Sex Pistols, NWA y Eminem. Se mira en el espejo de los Beastie Boys y The Rolling Stones. Va a por los fans del rap y del blues rock desnudo. Amantes de Led Zeppelin, Deep Purple y The Black Keys. Música con raíces para fans del rock urbano español: Extremoduro, Leño, Eskorbuto y Kortatu. Música para fans de la poesía y del poder de las historias y las palabras. Para fans de Dylan, de Calamaro y Sabina.
La Doble Fila es la prueba evidente de que la música no se va a morir nunca. Se reinventará. Se mezclará en imposibles cócteles molotov. Se recombinará, matara a sus padres y renacerá de su cenizas. Y las calles cuando llueva cantarán La Doble Fila.
http://www.youtube.com/ladoblefila
http://www.myspace.com/ladoblefila
Spotify: La Doble Fila