Formados en el año 2000, este joven grupo aragonés se caracterizó desde un primer momento por sus múltiples conciertos y su afán por recorrer muchos kilómetros paseando su música de escenario en escenario. Su carrera musical les ha llevado a visitar diferentes ciudades de Madrid, Cataluña, Valencia, La Rioja, Navarra, Burgos, Ciudad Real… y, por supuesto, de su Aragón natal. Así como a compartir escenario con grupos como Barricada, Los Suaves, Siniestro Total, Ilegales, Medina Azahara, Tako, Berri Txarrak, etc.
En 2002 grabaron su primera referencia discográfica “Alea Iacta Est”, y es en 2003 cuando comienzan a trabajar de forma más profesional. La discográfica Carcajada Records se encarga de abanderar al grupo desde entonces hasta día de hoy y de apoyarle en todos sus proyectos.
A finales de 2006 graban su disco “Lluvia y Sol”, que recoge diez canciones que combinan los pasajes tranquilos con golpes eléctricos. En una de las canciones cuentan con la colaboración de Mariano Gil “Rones” cantante y líder de Tako.
En diciembre de 2007 se hace pública su nominación a los Premios de la Música organizados por la Academia de la Música para premiar lo mejor del año a nivel nacional. Son seleccionados en la sección rock independiente junto a otros 20 artistas de reconocido prestigio y trayectoria como Los Planetas, Avalanch, Fe de Ratas… A su vez son elegidos por “Los+Mejores” como uno de los tres grupos revelación del año en rock nacional.
En 2009 su videoclip “Romance del mundo insonoro” es seleccionado para emitirse en el programa En Construcción de la 2 de Televisión Española y es colgado en la web de RTVE Al mismo tiempo el periodista madrileño Chema Granados les incluye dentro de su libro “La calle no calla” en el que se recoge la historia del rock en castellano desde finales de los setenta hasta la actualidad.
En Febrero de 2010 publican el disco-novela “La boca del volcán”, el primer paso de un ambicioso proyecto que combina la música y la literatura. Cuenta con la colaboración de Enrique Villarreal “Drogas” (Barricada) y Kutxi Romero (Marea). Lo presentan en directo por todo el país en una extensa gira de 55 conciertos.
En septiembre de 2011 publican la continuación de su anterior trabajo, el disco-novela “Me quema el sabor de tus ojos”. En este caso cuentan con la colaboración de Alfredo Piedrafita (Barricada).
Sin lugar a dudas,un grupo de gran proyección y con un gran futuro por delante.