HONKY TONKY SANCHEZ + ANARI live!

Otsailak 25 Larunbata 20:00

HONKY TONKY SANCHEZ + ANARI live! Folk
Sarrera: 7

ANARI.

Kasualitatez hasi banintzen musika munduan, kausalitatez gertatu da ondorengo dena: diskak, kontzertuak, musikari lagunak… Bakarrik jaio eta bidean lagunak hartu; Mikel Abrego (BAP, Negu Gorriak, inoreneroni), Xabier Olazabal, Drake (BAP, inoreneroni) eta Borja Iglesias (Purr, Hotel, inoreneroni) ditut orain eskutik; bihotzetik hala ere, Xabi Strubell (Dut, ZURA), Jon Oiartzun (BAP) edo Maite Arroitajauregi. Denek egiten dute Anari gu. Bakardade ainitza.

Sonoritateari erreparatuz, oraindik egiten darraien erreka, non, diren iturri desberdinetatik edan, finean iturri orok ura, rocka. Batzuetan leuna, bestetan gogorra, beti bustia. Jan berriz, hitza. Aho bete hitz, ikusiak, ikasiak, bilatuak, ez aurkituak, lapurtuak… Errekaren gainean doan paperezko batela; errekak behar du, berak erreka haina.

http://www.myspace.com/anarialberdi

HONKY TONKY SÁNCHEZ.

Carlos Sánchez nace en Madrid, en el negro barrio de Usera, en el año 1973. A los nueve años empieza a interesarse por la música, aunque la música aún tardaría unos años en interesarse por él, para desgracia de sus padres y vecinos.

AC/DC, Led Zeppelín, los Stones, la Credence, o Tom Waits nos muestran a un chiquillo que, o estaba ya muy loco, o tenía a su alrededor adultos muy poco responsables, su hermano y su tío para más señas.

A los once años su familia tiene que trasladarse a Albacete, estancia corta pero suficiente para darse cuenta de que la música se cocinaba en Londres, en Nueva York y especialmente en la Mancha.

Su familia vuelve pronto a Madrid pero Sánchez, aunque sigue tocando, había dejado algo en Albacete que le obliga a volver. Lo hace a los diecinueve años y esta vez solo.

Surfin´ Bichos estaba terminando su apasionante historia y Carlos se une a uno de los proyectos que resultó de su disolución: Mercromina.

Grupo esencial de la música española de los noventa con más repercusión que ventas pero con los que Sánchez vive sus años más salvajes (el caldo esencial de sus temas actuales), con los que aprende cómo suena una verdadera banda y con los que se forma como músico de directo.

Con ellos graba Acrobacia en 1995, Hulahop en 1997, Canciones de andar por casa en 1999, Bingo en 2002, y Desde la montaña más alta del mundo en 2005. Además de los singles Liquidos y Ninguna parte en los años 1996 y 2002 y el recopilatorio 1995-2005 del año 2006. Todos ellos grabados con Subterfuge.

En esos años Sánchez no solo se desarrolla como músico sino que lo hace al lado de otros extraordinarios músicos que serán su segunda familia: José Manuel Mora, Joaquín Pascual, Carlos Cuevas y de modo más esporádico pero no menos importante: Enrique Borrajeros y Carlos Flan.

Después de casi once años, en el 2006, Mercromina se disuelve y Sánchez junto a Carlos Flan y con la ayuda inestimable de José Manuel Mora y un montón de amigos, desarrollan el proyecto de Gonzo. Proyecto más tocado y disfrutado que grabado.

En el año 2008 Gonzo termina su recorrido y comienza el proyecto Honky Tonky Sánchez. Un montón de canciones encontradas por Sánchez en miles de noches en sitios hostiles. Muchos meses de trabajo en solitario y cuando fue necesario un montón de músicos echando una mano para poder cocinarlas. Incluso una banda local (Barfly) ayudando a rodarlas. Y siempre David Candel y Camilo Fuentes abriendo caminos y deshaciendo entuertos desde Molusco.

Todo ello culmina con Esta tierra hostil.

Cookie-ak erabiltzen ditugu gure zerbitzuak hobetzeko. Nabigatzen jarraituz gero, berauen erabilera onartzen duzu. Informazio gehiago