Mucho, quizás demasiado, había llovido desde que los añorados Les Cactus se despidieran de los escenarios tras una -excesivamente efímera- carrera. Como a menudo ocurre en estos casos, algunos de sus miembros se dedicaron a otros proyectos.
Se echaba de menos una continuidad al rollo iniciado por Les Cactus, más cercano a un legado que tuviera como referentes a los centenares de combos de R&B y Beat que inundaran los escenarios londinenses durante los años 60.
Así, por iniciativa de Manolo Navarro y Pablo Jiménez, nacieron -durante 2.003- Thee Canary Sect, un combo dedicado en cuerpo y alma a recuperar la esencia de Artwoods, Yardbirds, Hipster Image, Listen, Rebel Rousers, o los primeros Small Faces, el léxico británico elemental del Rhythm and Blues blanco, pero con la mirada también puesta en su evolución, hacia el Beat, de unos Small Faces del 66, de los Who de los mismos años, de The End, de los Hollies, de los Eyes, de los Creation, de los Smoke o de los Longboatmen.
Los reyes del Rhythm&Beat barcelonés, cuentan hasta el momento con una demo de presentación y tras fichar por el sello alemán Screaming Apple, tienen previsto editar su primer LP en Marzo de 2006.
Este primer disco llevará por título Shake it but don't break it y fue grabado en Enero de 2005 en los estudios Circo Perrotti de Gijón y producido por Jorge Explosion.
The Canary Sect son:
Manolo Navarro (voz y harmónica)
Pau Loewe (guitarra solista)
Alfredo Calonge (guitarra rítmica)
Pablo Jiménez (bajo)
Francesc Gosalves (batería)